Skip to content
De Tomaso nuevo
De Tomaso nuevo
De Tomaso nuevo
De Tomaso 1
De Tomaso Clasico
Pantera GT5 S
Pantera GT5 S
Pantera
Pantera
Longchamp
Longchamp
De Tomaso 2
Vallelunga
De Tomaso nuevoDe Tomaso 3Pantera GT5 SPanteraLongchampDe Tomaso 4

Información

De Tomaso Automobili SpA es una marca de coches italiana. Se fundó por el argentino Alejandro de Tomaso (1928 a 2003) en Módena en 1959. Originalmente produjo varios prototipos y coches de carreras, incluyendo uno para el  equipo de Fórmula 1 de Frank Williams en 1970. La compañía ganó gran reputación como constructor de automóviles deportivos y vehículos de lujo. De 1.976-1993 De Tomaso era propietario del fabricante italiano Maserati, produciendo el Biturbo, el Kyalami, Quattroporte III, Kharif y Chrysler TC. De Tomaso también era dueño de la compañía de motocicletas Moto Guzzi 1973 hasta 1993.

Se declaró en bancarrota en 2004,  aunque continuó produciendo nuevos vehículos. En 2008, los administradores judiciales buscaban un comprador para las marcas registradas de De Tomaso. La empresa fue comprada por Gian Mario Rossignolo en 2009 trajo un nuevo plan de negocios para producir tres modelos con un total de 8.000 vehículos.

En mayo de 2012, De Tomaso fue lanzado de nuevo aunque su plan de negocios no había podido reunir suficiente apoyo financiero. En julio de 2012, Gian Mario Rossignolo fue arrestado con acusaciones de malversación de 7,5 millones de euros de los fondos del gobierno. En septiembre de 2012, especularon que BMW podría estar interesado en la planta para producir nuevos modelos de su marca.

Coches deportivos De Tomaso

Vallelunga

El primer modelo de producción para carretera fue el Vallelunga (el nombre de un circuito de carreras), presentado en 1963. Este coche deportivo tenía un motor central de 104 CV Ford Cortina, y alcanzó una velocidad máxima de 215 km/h. Tenía un chasis de aluminio, que se convertiría en una característica común de los coches De Tomaso. 5 Los primeros coches fueron producidos en aluminio, los siguiente ya tenían carrocería de fibra de vidrio.

 

Mangusta

El Mangusta, introducido en 1966 fue el primer vehículo de la marca producido en cantidades significativas. Con este modelo trajo a Europa los motores Ford americanos. El coche tenía un motor V8 de 4.7 litros con bloque de acero y una carrocería de aluminio y hierro diseñado por Ghia, un carrocero italiano también controlado por Alejandro de Tomaso. Alrededor de 400 Mangusta se construyeron antes de que la producción cesase en 1971.

 

Pantera

El Mangusta fue sucedido por el Pantera. Apareció en 1971 con un Ford 351 Cleveland V8 y un cuerpo bajo en forma de cuña diseñado por Tom Tjaarda de Ghia. A través de un acuerdo con Ford, el Pantera se vendido en los EE.UU. a través de los concesionarios Ford Lincoln y Mercury. Entre 1971 y 1973, se produjeron 6128 Panteras en Módena, el mayor número producido por la marca para un único modelo. La crisis del petróleo de 1973 y otros factores obligaron a Ford a retirarse del acuerdo a finales de 1973.

Durante los años 1970 y 1980 la producción del Pantera siguió a una escala mucho más reducida, menos de 100 vehículos por año. A partir de este momento, los coches fueron construidos en gran parte artesanalmente.

En 1980, se presentó el modelo GT5. El GT5 incorpora mejores frenos, interior más lujoso, llantas y ruedas mucho más grandes, y un kit de carrocería de fibra de vidrio que comprenden un deflector de aire, embellecedores de rueda y faldones laterales. La producción del GT5 ancho de chasis y GTS equipados con cuerpo estrecho permaneció hasta 1985, cuando el GT5-S reemplazó el GT5.

Los guardabarros del GT5-S llevan una sola pieza de acero en lugar de GT5 que era de fibra de vidrio. La ‘S’ en el nombre de GT5-S significa «de acero» (steel). De no ser por esto el GT5-S es en gran medida idéntico al GT5. En 1988, cuando terminó el suministro de motores de Ford 351 Cleveland desde Australia, De Tomaso comenzó a montar en el Pantera el Ford 351 Windsor.

La incorporación de Marcello Gandini trajo un lavado de cara, suspensión rediseñada  y un nuevo motor Ford más pequeño, el modelo Pantera 90 SI presentó en 1990. Se dejó de fabricar en 1993 para dar paso al modelo Guarà.

Guarà

Guarà es el último coche de De Tomaso, y producido desde 1993. El Guarà fue diseñado por Carlo Gaino de la empresa italiana de diseño Síntesis, [8] Gaino también diseñó el Maserati Barchetta. Estaba disponible en versiones Coupé y Barchetta y sobre la base de un coche de carreras Maserati 1991.

En la primera década del 2000 se planeó la fabricación de otros dos modelos, pero fue abortado.

Coches de lujo

Aunque De Tomaso es conocido principalmente como fabricante de automóviles deportivos de alto rendimiento, la compañía también produjo cupés y sedanes de lujo en pequeña cantidad en los años 1970 y 1980.

El Deauville de 1971 fue un intento para competir con Jaguar y Mercedes-Benz. Con el mismo motor que el Pantera montado en la parte delantera, montaba una carrocería Ghia / Tjaarda de cuatro puertas. Deauville no era competitivo con sus rivales, sobre todo con los alemanes, en la calidad de su construcción.

En 1972 De Tomaso presentó un coupé basado en el Deauville, el Longchamp. El Longchamp utiliza un chasis Deauville ligeramente acortado y tenía el mismo motor Ford V8. El diseño de la carrocería, era sustancialmente diferente, e influenciado por el prototipo del Lancia Marica, también diseñado por Tom Tjaarda.

En 1976, Alejandro de Tomaso, con la asistencia del gobierno italiano, se hizo cargo de Maserati después de su propietario, Citroën declaró que dejaría de asumir las pérdidas de la empresa. El primer Maserati que presentó De Tomaso fue el Kyalami,  un Longchamp rediseñado por Frua, y el motor Ford reemplazado por el Maserati de 4.2 litros V8. El Kyalami se mantuvo en producción hasta 1983, cuando fue sustituido por Maserati Biturbo, introdujo dos años antes.

Innocenti

En 1975, Innocenti pasó a Alejandro de Tomaso y fue reorganizada por el grupo De Tomaso bajo el nombre Nuova Innocenti.

De 1976 a 1987, la gama alta era el Innocenti Mini de Tomaso, una versión deportiva del Innocenti Mini desarrollado por De Tomaso, en un principio, equipado con un motor de 1275 cc BLMC. De 1982 a 1987 con un turbo Daihatsu 1.0 litros de 3 cilindros.

Deauville 2011

En el Salón del Automóvil de Ginebra 2011 De Tomaso presentó un nuevo modelo el Deauville. Es un hatchback/crossover de cinco puertas con tracción en las cuatro ruedas. La gama incluía dos motores de gasolina con 300 CV y 500 CV, así como un motor diesel VM Motori de 250 CV. Un coche deportivo (posiblemente un nuevo Pantera) y una limusina De Tomaso tenían que ser lo siguiente. Pero debido al arresto de Rossignolo en 2012 todo quedó en un protopito.

En 2015 se aprobó la venta de la compañía a la China Ideal TeamVenture, la cual planea producir coches en china con el nombre de De Tomaso.

Para acabar recomendaros ver el vídeo que está más abajo. Habrá quien me quiera mandar a la hoguera por decir esto pero … ¿Un motor V8 americano en un diseño italiano? ¡¡Yo no podría pedir nada más!!

Detalles

Marca: De Tomaso
País: Italia
Web:
Actividad: 1959 –

Vídeo con el sonido del De Tomaso Pantera GT5

Volver arriba